Espacios de descanso en la oficina
Ocio y relax para mejorar la productividad

La importancia de los espacios de descanso en la oficina

Aunque aquella serie televisiva conocida como Camera Café nos hiciera desternillarnos de risa viendo como sus empleado tenían una extensa vida extra-laboral dentro de la propia oficina, lo cierto es que esos típicos espacios de descanso son mucho más útiles de lo que parecen.
En España se apuesta más por la idea del “presentismo laboral” (o calentar silla) frente a la productividad. Se tiene la creencia de que cuando una persona se levanta de su sitio está haciendo perder dinero a la empresa. Sin embargo, empresas anglosajonas y nórdicas hace tiempo que se dieron cuenta de que proporcionar áreas de esparcimiento a sus empleados generan resultados tangibles y beneficiosos para el empresario.
¿Sabías que en la oficina central de Lenovo en Pekín se reproduce música cada tres horas para recordar a sus empleados que deben levantarse y moverse? ¡No es un secreto! Si grandes empresas como Twitter y Google tienen algunas de las mejores salas de descanso profesionales, por algo será ¿no?
Qué cosas pueden suceder en las zonas de descanso en el trabajo
Amistad
En estas zonas los empleados suelen tener charlas más largas y se crean vínculos entre ellos que favorecen la relación de amistad. Estos nuevos vínculos son muy buenos a la hora del trabajo. Por ejemplo, es mucho más fácil pedir una tarea a alguien al que ya te has dirigido antes y también se realizará esa tarea de mayor agrado cuando quien te la pide es un amigo.
Happy Planet Index es un índice internacional que mide el bienestar del ser humano y se está tomando muy en serio a niveles profesionaesl. En palabras de Nick Mars, colaborador y estudioso durante más de un década en economía del bienestar «Las personas que son más felices en el trabajo son más productivas: participan más, son más creativas y tienen una mayor capacidad de concentración».
Se rompen las jerarquías
La figura del empleado y del jefe quedan más diluidas en estas áreas de descanso y por tanto se pierde un poco sensación de jerarquía y autoridad. ¡Y esto es bueno! ¿Por qué? Porque el empleado puede permitirse decir lo que realmente piensa y mostrarse tal y como es. La opinión de un empleado puede ser muy valiosa cuando no está sesgada por los miedos o la precaución a lo que piense el jefe. De hecho, en muchas empresas se aplica el intercambio de roles como dinámica grupal para que cada individuo pueda empatizar con el trabajo del otro y ver sus dificultades y retos.

Se habla de trabajo
Pues sí. Aunque los trabajadores vayamos a la zona de descanso para desconectar muchas veces lo que acabamos haciendo es hablar de trabajo. Se crean así pequeñas reuniones informales que ayudan a sacar proyectos adelante de manera inconsciente y más natural.
Escuchamos a los demás
También es cierto que a veces en las zonas de descanso de una oficina se crean pequeños grupos y mientras uno se toma un café tranquilamente escucha las conversaciones del resto. Es entonces cuando te das cuenta del estado de otras tareas que no estabas teniendo en cuenta.
- "Este proyecto ha sido un éxito. Mañana activarán la segunda parte."
- "¿La segunda parte? A mí nadie me había informado. ¡Pues a ponerse las pilas se ha dicho!"
Es posible que te enteres mejor de cómo funciona tu trabajo en el área de descanso que en tu propio puesto de trabajo.
Yo no soy Google, ¿cómo mejoro mi espacio de descanso entonces?
Tienes razón, no todo el mundo trabaja en estas empresas punteras ni tiene 80 metros cuadrados de espacio para crear una verdadera zona de ocio laboral. Pero tampoco hace falta tanto.
Que sea diferente
Lo primero de todo, la zona de descanso de nuestra empresa debe ser diferente al resto de la oficina. Debe notarse un cambio y favorecer realmente la sensación de que estamos en un espacio diferente y para objetivos distintos. Otros colores u otro diseño en los muebles de la oficina ayudará.
Comer y beber
Como ya habrás imaginado la mayoría de las zonas de descanso de nuestras oficinas comunes son las áreas de comer y beber así que aprovéchalo. Ofrece agua fresca, ¿quizá una máquina expendedora de snaks? Te mostramos algunas de estas ideas y muebles de diseño específicos en nuestro apartado de Office.
Luz natural
La luz natural también favorece el descanso y por tanto que nos desestresemos para volvera a nuestro puesto más relajados.
Asientos cómodos
En España somos conocidos por nuestras siestas. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Los horarios laborales de jornadas partidas y la cultura de las horas extra nos hacen ser uno de los países de Europa que más hora dedica al trabajo. ¿Productivas? Eso ya es otra cosa. El cansancio probablemente no fomente la productividad.
En China ha empezado a ocurrir de aquí a un tiempo un curioso fenómeno laboral que promueve las siestas en horas de trabajo para el descanso y bienestar de su personal.
Diversión
El clásico futbolín, las máquinas recreativas, una diana… Un área de descanso no sólo sirve para descansar también para activarse un poco.
Los espacios de descanso en el trabajo pueden estar menospreciados en algunas empresas pero está claro que deberíamos prestar más atención a estos pequeños oasis laborales.