BLOG / INTERIORISMO - DISEÑO - MOBILIARIO - IDEAS

Primeros pasos para crear una biblioteca

Consejos para crear una bibiloteca en tu oficina

Primeros pasos para crear una biblioteca

Desde niños las bibliotecas nos han acompañado en el proceso de formación y orientación hacia nuestra profesión. Hemos pasado horas en bibliotecas públicas, privadas, de nuestra universidad... y todas tienen ciertas características en común que hacen que nos sintamos cómodos y concentrados en ese espacio. Diseñar una biblioteca para este fin no es algo que se pueda dejar al azar ni al instinto.

Sin embargo, existen alrededor de 320.000 bibliotecas públicas en el mundo y para la mayoría de ellas el diseño y la funcionalidad son un sueño de ciencia ficción. Aunque cada vez se va teniendo más conciencia de la importancia de estos espacios de creatividad e inspiración.
Sin ir más lejos, Beyond Access es un plan de modernización de bibliotecas gestionado por IREX y que recibe sus fondos de la Fundación Bill y Melinda Gates, que se encarga de asesorar a los proyectos de bibliotecas (sobre todo en zonas en desarrollo). Además ha desarrollado una guía para poder implementar sencillos cambios de diseño en los espacios.

Primeros pasos en la creación de una biblioteca


Probablemente lo primero que tenemos que plantearnos a la hora de implementar una biblioteca en una comunidad es si es realmente necesaria.
Para ello tendremos que centrarnos en nuestro objetivo. ¿A quién va a ayudar mi biblioteca? ¿Será de cultura o interés general o estará enfocada a un sector en concreto?
Una vez obtengamos esta respuesta la conclusión a la que realmente llegaremos será el tipo de material que tendrá nuestra biblioteca.

sylvia-yang
tu-tram-pham

¿Dónde consigo material para la creación de mi biblioteca y cuál uso?

Podemos elaborar una lista de las fuentes de información que existen en la comunidad a la que me voy a dirigir: periódicos, centros comunitarios, audiovisuales… Las personas también pueden ser recursos importantes para conocer qué fuentes de información consultan cuando tienen dudas o necesitan ampliar su conocimiento.

A partir de esta lista podremos ir recopilando material enfocado a nuestra biblioteca.

 

Una biblioteca amigable

Beyond Access aconseja seguir las siguientes pautas para que la biblioteca sea un lugar donde apetezca estar y quedarse:

- El color y la luz deben proporcionar una sensación de calidez y comodidad. Parecerá básico pero es importante asegurarse de no tapar las ventanas y que los asientos estén cerca de las fuentes de luz.

- Eliminar las barreras entre el bibliotecario y el público. El bibliotecario debe hacer que se sienta a gusto cualquier tipo de usuario, y que le sea cómodo y fácil formular preguntas y explorar. Se deben eliminar los típicos muebles de biblioteca que dan al bibliotecario la imagen de un guardián, favoreciendo en su lugar los lugares compartidos. Eliminar las vitrinas de cristal protegiendo a los libros y dándoles aspecto de productos valiosos que no se pueden tocar.

- Proporciona un lugar confortable. Si las bibliotecas quieren sobrevivir como espacios públicos, tienen que competir contra los cafés y centros comerciales. Inspirarse de la competencia es una buena estrategia.

- En la actualidad hay que pensar en todas las opciones y en el público susceptible de venir a nuestra biblioteca. Un espacio para niños siempre hay que tenerlo en cuenta.

 

Bibliotecas para empresas

 Hoy en día las nuevas profesiones exigen estar en constante actualización. Las bibliotecas dentro de las empresas son un recurso muy útil de formación para los empleados. Un lugar donde motivar a las personas a actualizar sus conocimientos, estar al día de las novedades de su sector o simplemente el lugar donde encontrar inspiración, sosiego y concentración.


Mobiliario para una biblioteca

Es muy importante que el mobiliario de una biblioteca gestione de manera eficiente el espacio y que, a su vez, sirva para crear ambientes agradables de lectura y consulta de información.
Para la elección de este mobiliario para biblioteca es aconsejable dejarse guiar por profesionales que nos muestren un catálogo de diferentes proyectos. De esta manera podremos elegir el que cumpla con un objetivo funcional y, a la vez, mejor se adapte a nuestro estilo.

	Biblioteca de Seattle

Algunos ejemplos de diseño de bibliotecas más creativos

Biblioteca de Birmingham (Inglaterra)

También se la conoce como (El Palacio del Pueblo) y es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Birmingham, además de la biblioteca más grande de Europa. Está diseñada por los arquitectos alemanes de Mecanoo y tiene el premio a uno de los proyectos culturales más importantes del Reino Unido. En un principio, el objetivo era cubrirla entera de plantas con la idea de representar a los jardines colgantes de Babilonia, pero se quedaron sin presupuesto y este fue el más que aceptable resultado.

Bishan Public Library (Singapur)

Todos hemos soñado con leer nuestros cómics y libros en nuestra casita de madera en un árbol al más puro estilo teenager estadounidense.
LOOK Architects ha materializado este sueño al realizar el diseño de esta biblioteca de Singapur. Cabinas de cristal que sobresalen de su fachada y se convierten en pequeños refugios. Los cristales azules, amarillos y verdes filtran la luz natural imitando las tonalidades del sol pasando a través de las hojas de un árbol tropical, o, al menos, así lo explican sus creadores.

La Biblioteca de Arte TEA (Tenerife)

Herzog & de Meuron, supieron crear, a pesar de las limitaciones del terreno, un creativo proyecto: TEA (Tenerife Espacio de las Artes). No te dejes engañar por las primeras impresiones, aunque se asemeje un poco a un búnker, en el interior de esta llamativa sala de lectura la luz atraviesa con intensidad las rendijas del gran muro de hormigón. Las lámparas de diseño, a modo de lianas, se encargan de crear una atmósfera cálida.

Kanazawa Umimirai Library (Japón)

Esta biblioteca en Japón, es un proyecto de Coelacanth K&H Architects. Todo su espacio está perforado con unos 6.000 agujeros por los que la luz penetra a su antojo. Un maravilloso espacio diseñado con el objetivo de que la biblioteca no sea sólamente un lugar de paso, sino un ambiente de reposo, concentración y estudio.

Compártelo!
compartir facebook compartir twitter compartir google+