BLOG / INTERIORISMO - DISEÑO - MOBILIARIO - IDEAS

9 ideas para conseguir más bienestar en la oficina

Cómo mejorar el bienestar en la oficina

9 ideas para conseguir más bienestar en la oficina

El bienestar en la oficina se ha convertido en una pieza clave a la hora de dirigir una empresa y diseñar los espacios de trabajo.

La tendencia corporativa es priorizar la salud y facilitar el día a día de los empleados. Por eso, cada vez más, las empresas y sus departamentos de Recursos Humanos se esfuerzan en implementar ambiciosos programas de bienestar.

No es un secreto que desarrollando la experiencia positiva para los empleados se obtienen mejores resultados y beneficios para la empresa; se favorece la productividad, la creatividad, aumenta la motivación, mejora la valoración positiva de la compañía y retiene a los mejores talentos, entre otros beneficios.

Por todo ello, grandes corporaciones como Google, Spotify o Zappos, han sido pioneras en priorizar el bienestar en el trabajo contribuyendo así a la felicidad de sus empleados.

No basta con facilitar revisiones médicas o formar a empleados en riesgos laborales, un programa de wellness corporativo tiene que ir más allá e implementar un enfoque positivo a todos los niveles para mejorar el día a día de una organización y de su personal.

¿Qué tal va tu empresa en cuánto a medidas de bienestar para los trabajadores? Hace un tiempo os hablamos de la existencia del certificado WELL, una forma de valorar objetivamente que estás “poniendo a las personas primero” en tu compañía.

En el post de hoy vamos a intentar aportarte algunas ideas para mejorar el bienestar en la oficina. Empezaremos por las básicas.

Photo by Bethany Legg on Unsplash

Facilitar el acceso al agua.

Ya sabes, garantizar agua segura y limpia en el trabajo es un elemento básico. Y mejor si se contribuye a la reducción de plásticos colocando dispensadores de agua y repartiendo botellas de vidrio entre los empleados. Razones no faltan. En nuestro anterior post sobre bienestar en la oficina ya comentamos un dato sorprendente; una deshidratación de solo el 2% afecta al rendimiento cognitivo.

Plantas en la oficina sí.

Las plantas no solo son decorativas, también aportan bienestar y contribuyen a disminuir el estrés. Si quieres profundizar en este punto te recomendamos que leas nuestro post sobre biofilia y sobre elegir las mejores plantas para la oficina.

Actividad física en la oficina al mediodía.

Desarrollar estrategias para fomentar la actividad física es clave y aprovechar la pausa del mediodía para hacer deporte suena muy bien.
Lo ideal sería contar con un gimnasio o centro de fitness propio pero claro, no siempre es posible. Quizás sí podría serlo dedicar un espacio de la oficina, incluso la azotea, a prácticas como el yoga, la meditación o el mindfulness varias veces a la semana o conseguir descuentos para los empleados en gimnasios de la zona.

Photo by Lesly Juarez on Unsplash

Snacks sanos en el lugar de trabajo.

La alimentación sana es clave y facilitarla es importante. Un primer paso sencillo es ofrecer fruta y picoteo sano en las máquinas expendedoras de la oficina. Otra idea es organizar consultas nutricionales con profesionales como un servicio gratuito para los empleados.

Biblioteca de bienestar.

En otros posts ya comentamos la importancia de contar con espacios de descanso en la oficina. Imaginamos que tu oficina cuenta con zonas comunes dónde poder comer, tomar un café, y distenderse un poco de la jornada laboral. Aprovéchalo para montar una pequeña biblioteca con libros sobre tendencias en bienestar, nutrición, deporte o sobre prácticas cada vez más extendidas como la meditación y el yoga.

Siesta en la oficina.

Puede que esté muy mal visto pero lo cierto es que cerrar los ojos unos minutos en el trabajo nos deja frescos para encarar la tarde con mayor concentración. No es una simple percepción, diferentes estudios clínicos han probado los beneficios de la siesta en términos de productividad.
En este sentido, empresas pioneras como Facebook y Asana cuentan con las llamadas nap rooms, o salas para hacer la siesta. Aunque no sea una sala, un sofá dónde descansar 10-20 minutos puede ser una buena solución.

Photo by Mimi Thian on Unsplash

Empieza una newsletter sobre bienestar.

El objetivo es compartir información interesante para los empleados sobre bienestar y salud, tendencias, noticias, consejos de vida sana y nutrición… No importa que sea semanal, una vez al mes o tal vez quincenal será suficiente. Contribuirás a difundir las buenas prácticas para llevar una vida más sana.

Actividades en grupo.

Anímate a calendarizar y organizar actividades opcionales en grupo. La actividad física es importante, pero no obligatoria, sin embargo promover una excursión a la Naturaleza, visitas culturales o probar un día de golf puede contribuir al bienestar, fortalecer los vínculos entre los trabajadores y a la percepción positiva del entorno laboral.

Gamificación e incentivos.

Cada vez son más las empresas que se deciden a aplicar programas de gamificación. Estas técnicas de juegos están pensadas para potenciar la creatividad, desarrollar conocimientos, y motivación, y favorecer la implicación del empleado. Cada vez hay más compañías que ofrecen a las empresas programas y metodologías de aprendizaje game-based para aprender habilidades directivas, por ejemplo, y para aumentar la productividad.

Estas son sólo algunas ideas para facilitar el bienestar en la oficina, ¡existen muchas más! Desde Espais Integrals creemos firmemente en el diseño de la oficina pensado para el bienestar de las personas y podemos ayudarte a crear entornos laborales que lo faciliten.

Compártelo!
compartir facebook compartir twitter compartir google+