BLOG / INTERIORISMO - DISEÑO - MOBILIARIO - IDEAS

Iconos de diseño para tu oficina: el taburete 'Stool 60'

Serie Iconos del Diseño (III)

Iconos de diseño para tu oficina: el taburete  'Stool 60'

Continuamos con la serie sobre iconos de diseño del siglo XX. ¿Has leído ya los dos primeros artículos de esta serie? Conoce la chaise longue ‘Cleopatra’ y la silla ‘Hill House’.

Inspírate con estas piezas únicas de fuerte personalidad y descubre los diferentes estilos de diseño de interiores entre los que puedes escoger el que mejor se ajusta a tu oficina.

La gran mayoría de los artículos que te mostramos puedes encontrarlos en nuestro catálogo.

Alvar Aalto

El taburete ‘Stool 60’


El taburete ‘Stool 60’ fue diseñado en el año 1933 por el arquitecto y diseñador finlandés Alvar Aalto. Se trata de un elemento icónico del diseño escandinavo que se ha vendido a un ritmo de un millón de piezas por década desde su creación. Por su carácter elemental es considerado uno de los símbolos del funcionalismo.

‘Stool 60’ está fabricado con abedul macizo, el árbol más común en Finlandia. Su asiento se compone de contrachapado de este material, lacado o laminado en una amplia variedad de colores y acabados. Lo más característico de esta pieza es su estructura de 3 patas “en L”, un procedimiento totalmente innovador que Aalto contribuyó a patentar.

Estos taburetes resultan muy fáciles de apilar en forma de torre de espiral con forma de escultura, lo que permite ahorrar mucho espacio. Cada pieza pesa 3 kg. y sus medidas son 44 cm. de altura y 35 cm. de diámetro.

Este taburete está fabricado y distribuido por la empresa finlandesa Artek, que Aalto cofundó en 1935 junto a su primera esposa y a otros dos compañeros y que sigue distribuyendo mobiliario innovador hasta hoy.

Artek.fi
Artek.fi

Un poco de historia sobre ‘Stool 60’


Aalto creó esta pieza para el Sanatorio de Paimio, en el que trabajó entre 1929 y 1933. Este edificio, que en los años 60 se convirtió en un hospital general, fue ideado en sus inicios como sanatorio para enfermos de tuberculosis. El diseño arquitectónico del edificio a cargo de Aalto fue ampliamente aclamado y dio a Finlandia un puesto relevante en el mapa de la arquitectura moderna.

Se dice que Aalto comprobó la firmeza de su taburete lanzándolo al suelo repetidas veces. Cuando comprobó que resistía, exclamó “¡Algún día haremos miles de estas!”.

Lo más innovador de Stool 60 son, sin duda, sus patas “en L”. Esta novedosa técnica denominada bending wood permite curvar la madera en un ángulo de 90º por medio del vapor y el calor. Aalto desarrolló y patentó esta revolucionaria estructura, que acabó convirtiéndose en un elemento característico de muchos de sus diseños.

El taburete Stool 60 se presentó oficialmente al mercado internacional en 1933 en la feria Wood Only de Londres. Formaba parte de una exposición antológica sobre el mueble finlandés y causó una grata sorpresa entre la crítica.

Sobre Alvar Aalto

Alvar Aalto

Se ha dicho de Alvar Aalto (1898-1976) que es sinónimo de arquitectura innovadora y el embajador del diseño finlandés. Fue uno de los diseñadores responsables de crear la imagen “calidad + funcionalidad” que todavía se aprecia en el diseño finlandés actual. Se enmarca en la corriente del Modernismo, a la cual le aportó calidez y humanidad.

Aalto apostó por la humanización de la arquitectura:
«El verdadero funcionalismo de la arquitectura debe reflejarse, principalmente, en su funcionalidad bajo el punto de vista humano. El funcionalismo técnico no puede definir la arquitectura».

Nacido en el seno de una familia occidental clásica y estudió Arquitectura en lo que hoy es la Universidad Politécnica de Helsinki. Participó en la Guerra Civil Finlandesa, vivió en Estados Unidos (donde fue profesor de Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Masachussets) y en varios países europeos. Acabó regresando a Finlandia, donde murió. Tuvo dos esposas, ambas arquitectas que colaboraron activamente en sus proyectos.

Su nombre forma parte del movimiento moderno junto a figuras como Le Courbusier o Van der Rohe y fue miembro de los CIAM, los congresos más importantes de arquitectura moderna.

Su principal aportación fue la humanidad y calidez que imprimió al funcionalismo convencional, que terminó desembocando en una arquitectura y diseño orgánicos.

¿Cómo usar el taburete ‘Stool 60’ en tu oficina?


Stool 60 es una pieza elemental y altamente funcional, igualmente adecuada como asiento o como mesa. Ligero y fácilmente apilable, puede moverse con soltura de un lugar a otro para adaptarlo a las diferentes necesidades de los espacios. Resulta idóneo en oficinas de estilo nórdico, aunque su sencillez lo convierte en un elemento muy versátil.

Te proponemos algunas ideas donde puedes incluirlo:

  • Como asientos extra apilados en una sala de espera o en zona de recepción.
  • Como mesa auxiliar sobre la que apoyar elementos decorativos (como plantas, jarrones…), revistas o lámparas, ya sea en despachos o en zonas de espera.
  • Como asientos o mesas extra en una zona recreativa, en un área de descanso o de reuniones informales, en una terraza exterior, en una zona de cafetería…
  • Como asiento o mesa auxiliar en los aseos.

Y tú, ¿dónde colocarías el taburete ‘Stool 60’ en tu oficina?


Contacta con nosotros si necesitas asesoramiento.

Compártelo!
compartir facebook compartir twitter compartir google+