Iconos de diseño para tu oficina: la chaise longue ‘Cleopatra’
Serie Iconos del Diseño (I)

Engánchate a nuestra serie sobre iconos de diseño
Seguro que, si traes a tu cabeza la imagen de una oficina, te viene a la mente un espacio algo frío, neutral, monótono, incluso demasiado formal.
Lo cierto es que esta es la imagen de la oficina a la que estamos acostumbrados, la que se nos ha mostrado en cine y televisión y la más extendida en los lugares de trabajo.
Parece que el diseño, el arte y la creatividad se han reservado a otros espacios, como viviendas privadas, salas y locales de moda, museos y galerías, hoteles… La oficina no acostumbra a estar entre ellos, al menos no de manera generalizada.
En Espais Integrals estamos convencidos de una idea: el diseño de tu oficina no tiene por qué ser aburrido, poco estético o aséptico. De hecho, cada vez son más las compañías que apuestan por dar personalidad a sus espacios de trabajo a través de elementos de diseño que, además, refuerzan su imagen corporativa y crean sentido de pertenencia entre los trabajadores.
Esta es la apuesta de las empresas actuales, modernas, que conocen la importancia de trabajar en un ambiente motivador que estimula la creatividad, propicia la innovación y brinda bienestar a los trabajadores que pasan largas jornadas en estos espacios.
¿Quieres convertir tu oficina un espacio inspirador?
Con este primer post inauguramos una serie de artículos en la que te mostraremos los iconos de diseño más destacados del s.XX, muchos de los cuales puedes encontrar en Espais Integrals.
Descubre la historia detrás de cada pieza e inspírate para crear en tu oficina ambientes únicos.
La chaise longue ‘Cleopatra’

La chaise longue ‘Cleopatra’, también conocida como modelo ‘C248’ fue diseñada en 1970 por Geoffrey Harcourt para Artifort.
Esta estructura horizontal recubierta por una funda de tela lavable (tejido Atlantic) en diferentes colores rápidamente se convirtió en un modelo de culto en el diseño de interiorismo.
‘Cleopatra’ destaca por su fuerza, elegancia y simplicidad. Su curva nítida y cerrada gira alrededor de su ocupante y la tela se ajusta a la perfección a una estructura acolchada que da forma a un sofá voluminoso y cómodo.
Se trata de un asiento perfecto para tumbarse y relajarse que responde una de las premisas fundamentales de Harcourt: “Primero la persona, luego la silla”. Queda claro que para Harcourt el diseño debe enfocarse en la persona, y no al revés.
Estas son sus dimensiones: l. 192 x p. 91 x a. 66 cm altura asiento 28 cm. Peso: 41 kg


Un poco de historia sobre ‘Cleopatra’
Muchos diseñadores se han inspirado en la chaise longue. Este modelo es la interpretación que Geoffrey Harcourt eligió darle, al cual definió como un homenaje a la decadencia retro.
El término ‘chaise longue’ proviene de Francia y su significado literal es ‘sillón largo’. Su origen se remonta al siglo XVII, en la época del reinado de Luis XV, aunque no está muy claro el año concreto de su aparición. Sin embargo, ya existen retratos de chaise longue en Pompeya en los que Cleopatra se reclinaba sobre una pieza semejante.
Así, vemos que históricamente este mueble dedicado al confort era solo para las clases altas. Sin embargo, hoy en día existen variantes asequibles para todos los públicos, siempre con su inconfundible forma en ‘L’.
Sobre Geoffrey D. Harcourt

Geoffrey D. Harcourt (1935) se formó en el Royal College of Art de Londres.
En 1962 diseñó su primera serie de sillones para oficinas pequeñas, para Artifort, y sus diseños introdujeron a la compañía en el mercado internacional, siendo un éxito desde el primer momento.
Harcourt ha ganado muchos premios y en 1978 fue galardonado con el título de "Diseñador Real para la Industria".
¿Cómo usar ‘Cleopatra’ en tu oficina?
Dado que se trata de una pieza que necesita un espacio grande para poder colocarlo, y debido a su diseño orientado a la relajación y el confort, el modelo ‘C248’ es idóneo para espacios como:
- Amplias salas de recepción o de espera
- Áreas destinadas al descanso
- Zonas de reunión de tipo informal entre los empleados, en las que se pretende fomentar la conversación y la creatividad en un ambiente distendido
- Rincón de espera en un despacho amplio
¿Dónde lo colocarías tú? ¿Te animas a incluir un ‘Cleopatra’ (o varios) en tu oficina?